
Google, es sin duda alguna y por mucho el rey de los buscadores de internet, desde hace un buen tiempo, buscar algo en internet es exactamente la misma acción que Googlearlo. Su porcentaje en el mercado es más del 90 %, y siguen Bing, DuckDuckGo, Info.com, Yandex, Qwant, entre otras.
Pero ahora hay un nuevo competidor que intentará entrar en el mercado de las búsquedas online, prometiendo más opciones de personalización, menos anuncios y más importancia por la privacidad de los usuarios. Posiblemente, ni a corto ni a mediano plazo sea un obstáculo para Google, pero You.com pinta bien en el futuro.
¿Qué hace diferente a You de Google y los demás?
You.com es un sitio web que te permite hacer búsquedas en Internet para encontrar lo que sea que quieras saber. Este buscador apunta a resumir la web con contenido útil y procesable, dándote más control sobre lo que ves, y presume ser uno de los pocos motores de búsqueda que nunca venderá tus datos bajo ninguna circunstancia.
En la página de resultados, puedes utilizar las llamadas «You Apps» para encontrar información e interactuar sin necesidad de pasar por varias páginas, como ejemplo, puedes usar GitHub, Reddit y Twitter desde la página del buscador, pues You.com también encuentra resultados dentro de estas aplicaciones que son relevantes para tu búsqueda.
Diferente a algunos de los buscadores más utilizados por los usuarios, los resultados de You no se verán afectados por la publicidad paga o el SEO. De hecho, el buscador dice que no emplean rastreadores para averiguar los intereses del público, por lo que nunca te mostrarán anuncios personalizados. Sin embargo, no descartan hacerlo más adelante.
También tendrá un Modo privado que, en el que además de no almacenar las búsquedas, preferencias y ubicaciones, cambia tu dirección IP por la de You.com para que no sea rastreable en la web por ninguna página.
Otra diferencia más es que te brinda más detalles de los resultados que encuentras, en vez de solo mostrar el título, el nombre de la página y algunas oraciones que describen el contenido, You.com te da una ficha de cada página web con un gran párrafo que resume lo que encontrarás.
El desplazamiento entre los resultados es de manera horizontal, a diferencia de los convencionales que se mueven de manera vertical, allí podrás ir moviéndote lateralmente entre los resultados y leyendo las fichas para hacer clic en el sitio indicado. También te puedes mover hacia abajo y hacia arriba, pero para ver resultados encontrados en aplicaciones y categorías.
You.com contará con un motor de búsqueda que te permitirá establecer las fuentes de información en las que confías, con la configuración de Fuentes Preferidas. Al establecerlas, You resaltará los resultados de tus sitios predilectos, si sirven para la consulta.
Aún queda mucho camino por recorrer, You.com apenas comienza
You.com quizás no será para todo público, pero es innegable que promete un buen conjunto de características interesantes y bastante únicas que harán replantearse a muchos que buscador usarán, será uno de los pocos buscadores que no se centra en un tema concreto y que no intenta ser una versión privada de Google.
Por el momento está disponible en inglés y algunas búsquedas dejan que desear, pero es bastante entendible, pues todavía está en fase beta y se lanzó en noviembre de 2021. Ya descubriremos si en el futuro hablaremos de You.com como una verdadera amenaza para el gigante Google.
Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos empresarios que trabajan con buscadores y síguenos para más noticias del panorama digital.
Autor

- Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Útimas entradas de este autor
Marketing Digital2023.03.03Mantenimiento web ¿Cómo hacerlo y por qué es necesario?
Marketing Digital2023.02.21Nuevo gran cambio para Instagram.
Marketing Digital2023.02.155 alternativas de IA conversacional diferentes de Chat GPT.
Marketing Digital2023.02.07Meta evitó lo peor y subió las acciones después de mostrar resultados en la bolsa.