By: Samuel Alarca
7 de octubre de 2021

Tres cambios de YouTube en 2021 que debes tener en cuenta para tu emprendimiento

YouTube es una de las redes sociales menos explotadas por muchísimos de los emprendedores, esto se debe a que el contenido de YouTube es mucho más difícil de producir que el contenido de otras redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok. Pero con estos cambios del 2021, YouTube les ha abierto las puertas a emprendedores, para poder crear contenido más corto que también tenga muy buen alcance.


YouTube también es una de las redes sociales más difíciles para crecer, pero una plataforma bastante agradecida en la que se crean comunidades con muchísimo mayor engagement y compromiso que otras redes sociales, por lo que se podría lograr un mayor número de ventas.


Así que a continuación les van tres cambios de YouTube en 2021 para que los tengan muy en cuenta para sus empresas.


1. YouTube Shorts


YouTube Shorts es la respuesta directa al contenido de TikTok y al contenido de Instagram Reels, son videos cortos y verticales, con contenido de hasta un minuto y a los que YouTube les está dando un alcance increíble. Gracias a YouTube Shorts, podemos reutilizar los videos que hacemos para TikTok o para Reels, también en esta plataforma.


Si no lo estabas haciendo, empieza, pues esto también será provechoso para captar nuevos seguidores al canal de YouTube de tu emprendimiento.


2. Nuevas opciones de monetización


Super Thanks


YouTube es una de las redes sociales preferidas por muchos, ya que permite monetizar, generar ingresos a través de la plataforma. Este año han anunciado un nuevo botón llamado Súper Gracias o Súper Thanks, que les permite a los usuarios de YouTube agradecer al creador dándole una donación por ese video, como una especie de Súper Like y gracias a esto el comentario quedará destacado.

Las donaciones podrán ser de uno, dos, cinco y hasta muchos más dólares. Esto le permitirá también al creador tener ingresos mayores.


Fondos de creadores de Shorts


En estos fondos, YouTube le está dando bonificaciones a las cuentas que tienen Shorts con muy buen movimiento y bastantes visualizaciones, así que termina siendo otra forma de hacer dinero por medio de tu canal de YouTube.


3. Actualización de políticas para ser Partner


YouTube ha actualizado recientemente las políticas para hacerse Partner y poder monetizar con la plataforma, antes se necesitaban mil suscriptores y 4 mil minutos de vistas en los últimos 12 meses, pero a esos dos requerimientos, le han añadido un par más. No incumplir con los derechos de autor, para no cometer ningún tipo de Strike en ese sentido, y tener autenticación de doble factor para proteger la cuenta, algo bastante razonable, ya que, si vas a recibir dinero en esa cuenta y vas a convertirla en una fuente de ingresos, lo mejor es tenerla protegida.


Así que, si no has iniciado tu estrategia de YouTube con tu emprendimiento, deberías empezar desde ya con la creación de contenido y aprovechar los usuarios que esta tiene.


Si este artículo te ha parecido interesante, compártelo con ese amigo que tiene un emprendimiento.

Autor

Samuel Alarca
Samuel Alarca
Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Comparte este artículo::