
Se viene el 2023 y el marketing es uno de los sectores que están avanzando más rápidamente, ya que está en boca de todos y lo estudian constantemente en todo el mundo, por lo tanto, tiene una evolución constante. Dicho esto, te traemos la segunda parte de este artículo de las tendencias de marketing que se avecinan para el 2023.
1. Inteligencia Artificial y analítica
La inteligencia artificial se hace cada vez más indispensable en el marketing, pues ayuda a adaptar las experiencias de los clientes y lo hace más efectivo. Según Blueshift, el 28% de los marketeros utilizan la IA para sugerir productos, mientras que el 26% para optimizar sus campañas.
Se puede utilizar para orientar al público con anuncios personalizados, para construir tipos de clientes que ofrezcan contenido específico o para estudiar los datos de la audiencia para definir las campañas más exitosas.
La IA también logra automatizar los procesos de selección, desde público objetivo, pasando por los canales y los contenidos más idóneos para tus campañas, y mezclado con la analítica, captará los resultados en vivo y ejecutará los cambios, de ser necesario.
2. Realidad aumentada
Aprovecha el impacto de la realidad aumentada, pues esta se consolida como una ventaja clave en 2023. La RA es la inclusión de elementos digitales al mundo real, como una superposición en un vídeo o una foto (como los filtros) o como un ecosistema interactivo 100% digital.
El uso de RA en marketing puede construir experiencias inmersivas que varíen en objetivos o entornos, y que deriven en un alto engagement.
3. Marketing Omnicanal
El marketing omnicanal habla de una variante que usa todos los canales posibles con una estrategia integrada y una línea de comunicación ideal para alcanzar clientes. Esto abarca no solo medios digitales como los sitios web y redes sociales, sino también los medios tradicionales como televisión y prensa.
Las marcas se enfrentan actualmente por la atención de sus diferentes públicos objetivos, por ello muchas de ellas están optando por integrar los distintos canales online y offline para repartir sus campañas.
Los medios de más crecimiento en el uso de esta estrategia son la prensa digital o Blogs, las aplicaciones móviles, los pódcast, eventos virtuales como Webinars y eventos presenciales como talleres.
4. Chatbots híbridos
En la pandemia el uso de chatbots aumento, según Statista, su número de usuarios en el mundo pasará a 2,6 mil millones en 2025.
Los chatbots son programas de software que simulan conversaciones para brindar información o realizar tareas, y están los chatbots híbridos, que son humanos y bots trabajando al mismo tiempo, los cuales intervienen para servicios más complejos y detallados.
Diferentes marcas están usando esta tecnología ampliamente, pues los chatbots generan respuestas y acciones, pero los humanos las pueden anularlas por otras mejores o más personalizadas, sosteniendo los tiempos de respuesta bajos sin comprometer la exactitud de las solicitudes.
5. Marketing de Influencers.
El impacto de los influencers en el marketing ha subido constantemente en los últimos tiempos y se piensa que así continuará en los próximos, Business Insider dijo que se espera que el marketing de influencers genere 16.400 millones de euros en ingresos publicitarios en 2023, 32% más que en 2019.
Existen diferentes razones para que el marketing de influencers siga creciendo y enfoques tus promociones en él. Los algoritmos de las redes sociales destacarán su contenido patrocinado, las ventas son más exitosas cuando tu audiencia te tiene confianza y el 84% de los consumidores confían más en las personas a quienes siguen que en la publicidad.
De hecho, si de mejores resultados se trata, los microinfluencers siguen llevando la delantera: los influencers con 1.000 seguidores generan un 85% más de engagement que los que tienen 100.000 seguidores.
Incluso IMPACT señaló que los microinfluenciadores con audiencias reducidas tienden a tener más amigos que fans, logrando que cuentas con 1.000 seguidores generen un 85% más de engagement que las de 100.000, así que no solo incrementaran la influencia de tu marca, sino que también te ahorrará inversión.
Si te gusto el contenido de este artículo, compártelo con tus colegas que trabajan con marketing digital y síguenos para más actualidad del mundo digital.
Autor

- Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Útimas entradas de este autor
Marketing Digital2023.03.03Mantenimiento web ¿Cómo hacerlo y por qué es necesario?
Marketing Digital2023.02.21Nuevo gran cambio para Instagram.
Marketing Digital2023.02.155 alternativas de IA conversacional diferentes de Chat GPT.
Marketing Digital2023.02.07Meta evitó lo peor y subió las acciones después de mostrar resultados en la bolsa.