
Como emprendedores sabemos que la presencia online se ha vuelto vital y no basta con estar, debes lograr un plan de contenido previamente pensado para tu público y tus necesidades. Dentro de los contenidos con más éxito están los blogs, a través de ellos puedes afianzar la relación de tu audiencia con la marca, brindándoles información de tu nicho y generando así un valor agregado que se convertirá en ganancias. Por eso te contamos algunas de las razones por las que crear y pensar creativamente un blog para tu marca.
1. Monetización
Con tu contenido y audiencia definidos, es factible monetizar tu blog. Te llevará tiempo, publicaciones y tráfico lograrlo, pero una vez los tengas puedes lograrlo mediante diferentes alternativas y sin tener que invertir mucho tiempo, ya que basta con la creación constante de contenido para tu blog.
Publicidad con Google Adsense: estos montan anuncios relacionados con tus temas y te pagan por cada clic.
Marketing de afiliados: Si decides afiliarte a otra marca y promover sus productos o servicios, recibirás una comisión por cada compra que les hagan a través de alguna de tus publicaciones.
2. Marketing viral
Mediante un uso inteligente de palabras clave, buscando las tendencias de Google Trends y lo mezclas con un contenido que le guste a tu audiencia por encima de tu competencia, es posible que consigas viralizar tus posts. Esto incrementará la visibilidad de tu marca, consiguiendo que el público lo comparta y genere un Link Baiting.
Puede servir ser disruptivo, mostrando un punto de vista distinto, que llame la atención o genere algo de polémica moderada, que no llegue al punto de desatar una crisis, para ello siempre debes poner por encima tu ingenio y tu criterio.
3. Vincularse con otras marcas
Es muy fácil colaborar entre marcas, especialmente con los blogs. Ahora las demás marcas no necesariamente son competencia, especialmente con las que compartes mercado, ya que de hecho pueden volverse tus aliadas, encontrando un gana-gana en el que ambas crezcan.
Publica un artículo de invitado que haya sacado tu marca aliada, promociona sus posts en tus redes sociales, taguea sus enlaces en tus posts o en tus artículos o cualquier otra técnica del Marketing de afiliados. Investiga tus marcas afines y construye alianzas poderosas.
4. Súmale a tu conocimiento
Ser curioso y fanático del aprendizaje es una gran ventaja, pues esto te llevara a investigar sobre otros temas relacionados sobre los cuales escribir. En el proceso no solo ampliarás tu conocimiento, sino que descubrirás temáticas, actualizaciones y tendencias que no conocías, sumándole más y más valor a tu contenido.
5. Conoces más y mejor a tu público
Basta con comenzar a investigar las palabras clave para empezar a profundizar en el conocimiento de tu público. Sabrás cuáles son sus intereses y sus dudas. Esto también lo puedes conseguir estudiando los datos del blog, mirando los posts que tienen mayor tráfico y los que no, leyendo los comentarios y otras métricas, puedes acercarte cada vez más a las necesidades o intereses de tu público objetivo y usar esto para mejorar tu blog y por ende tu negocio.
Si te fue útil el contenido de este artículo, compártelo con tus colegas que aún no tienen su blog o quieren mejorarlo y síguenos para más consejos de marketing digital.