By: Samuel Alarca
27 de enero de 2022

Meta ajusta su segmentación y los controles de anuncios.

Partiendo de que la mejor publicidad es la personalizada, ya que muestran a las personas productos y servicios hechos a su medida, a pequeñas empresas las da conocerse en un medio difícil de impactar, y a las causas sociales y sin fines de lucro, llegar a personas que las apoyen o se beneficien de ellas. Meta ha tomado una decisión para brindar una mejor plataforma ante las necesidades cambiantes de las personas en su relación con los anunciantes y así evitar el abuso que pueden llegar a causar las opciones de segmentación de la red.

Desde el 19 de enero de 2022, se eliminarán las opciones de Segmentación Detallada de temas sensibles referentes a causas, organizaciones o figuras públicas involucradas con la salud, raza o etnia, afiliación política, religión u orientación sexual.

Teniendo en cuenta que estas no se basaban en las características físicas o los atributos personales de las personas, sino en sus interacciones con el contenido de la plataforma. Expertos expresaron que estas opciones de segmentación podrían traer experiencias negativas al público de grupos subrepresentados. Así que Meta actualizó y eliminó las opciones de orientación del sistema de anuncios, para valorizar a los anunciantes y a las personas, y reducir el margen de abuso.

Este cambio atravesó unos intereses en conflicto, con defensas en ambas partes, pues se sabía que podía afectar a cierta parte de las organizaciones, y algunas de ellas comunicaron sus preocupaciones al verse limitados en su ayuda por un cambio social, mientras otras entendieron la decisión, confiando al igual que la compañía que así pueden seguir conectando a las personas con las empresas que les ayudan.

¿Cómo llego a mi audiencia?

El compromiso con las Pymes, las organizaciones sin fines de lucro y las causas sociales continúa, junto con su segmentación, como el sexo y la edad. Algunos de los consejos y modos de uso para los socios:

Desde organizaciones hasta pequeñas empresas pueden usar públicos personalizados, y de esta manera captar y conectar con nuevos clientes potenciales. Pues una vez demostrado el interés directo y un compromiso con la causa del anunciante, podrían tener la intención de apoyar más adelante cuando nuevamente el anunciante los contacte.

Empresas o grupos, de igual manera pueden emplear estos públicos personalizados como audiencia para desarrollar otros públicos similares, y de este modo, hacer crecer más su comunidad. Así mismo cuando los primeros son de sitio web y los segundos de estas audiencias, pueden dar una mano para que lleguen más personas que ya han tenido contacto con la misma empresa o grupo.

La segmentación geográfica puede acercar a quienes se encuentran cerca de la tienda física de una empresa o dentro del área de envío de su tienda online. Además, con el permiso de sus clientes, las empresas pueden utilizar sus datos para segmentar a través de listas de un público personalizado.

¿Aún existen anuncios adicionales?

Después de actualizar las opciones de segmentación, aún se puede ver contenido publicitario que no les interesa a los usuarios, por eso también se expandirá el control de las personas para elegir ver menos anuncios de contenido específicos.

Ahora es posible decidir ver menos anuncios relacionados con la política, la maternidad y la paternidad, el alcohol y las mascotas. El año siguiente, se dará al público más control sobre otros tipos de anuncios, como los juegos de apuestas y la pérdida de peso, entre otros.

Así mismo el sistema de anuncios seguirá en revisión y desarrollo constante, y al tiempo, se le dará a los socios los medios para llegar a sus clientes y crecer en la plataforma.

Si te gustó el contenido de este artículo, compártelo con tus colegas empresarios que gustan de todo lo relacionado del nuevo mundo de Meta y aquellos que tienen la base de su negocio en lo que antiguamente se conocía como Facebook. Síguenos para seguir informándote del día a día de las novedades digitales.

Autor

Samuel Alarca
Samuel Alarca
Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Comparte este artículo::