
Estos serán los principios básicos sobre los que deberás planear tu estrategia de marketing en el 2023, léelos, estúdialos y aplícalos de manera responsable y verás cómo tu negocio crecerá.
1. Plan de Marketing
Se trata de una hoja de ruta donde se reúnen los estudios de mercado, los objetivos de marketing, las estrategias y la planificación. Los pasos a desarrollar en dicho plan son el análisis, los objetivos, estrategias, tácticas, el plan de acción, las previsiones financieras, la medición y el análisis para la mejora.
2. Comercio electrónico en Redes sociales
Genera tráfico en las redes sociales con tu e-commerce, definiendo una estrategia de contenidos con llamado a la acción. Esta estrategia de contenidos necesita de Estrategias de Social Media, Contenido de valor, Contenido del usuario, Contenido comercial, Contenido que no es creado por ti, Tendencias y memes.
3. Posicionamiento en buscadores
Los buscadores son grandes bibliotecas que organizan su contenido enseñando los mejores resultados basados en un posicionamiento seleccionado. Esto es necesario para que tu público encuentre tu marca, mediante el uso de herramientas publicitarias que hacen una selección de palabras que activan las campañas donde tu marca sea la primera en la búsqueda. Ubersuggest y Google Ads son algunas de las principales herramientas.
4. Campaña con Ubersuggest
La herramienta de análisis de palabras claves Ubersuggest, te permite generar palabras clave para impulsar tu estrategia, ayudándote a descubrir clientes potenciales que buscan tus palabras claves, rastreando el comportamiento de búsqueda de las palabras según las tendencias y así ajusta tu estrategia. De esta manera encuentras las palabras clave más fáciles de posicionar para tu producto o servicio.
5. Campaña de Google Ads
Google Ads es el programa de publicidad en línea de Google, uno de los más usados, ya que ofrece diferentes formas de hacer anuncios, con el objetivo de posicionar tu página web o e-commerce mediante la búsqueda de palabras clave en Google. Puedes personalizarlo midiendo los resultados detalladamente, aumentando el tráfico y así obteniendo conversiones en tu página web o e-commerce.
Si te fue útil el contenido de este artículo, compártelo con tus colegas que quieren crecer con sus negocios y síguenos para más consejos de marketing digital.
Autor

- Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Útimas entradas de este autor
Marketing Digital2023.03.03Mantenimiento web ¿Cómo hacerlo y por qué es necesario?
Marketing Digital2023.02.21Nuevo gran cambio para Instagram.
Marketing Digital2023.02.155 alternativas de IA conversacional diferentes de Chat GPT.
Marketing Digital2023.02.07Meta evitó lo peor y subió las acciones después de mostrar resultados en la bolsa.