
Llamado a ser una de los hitos de la tecnología en las redes sociales, entre muchas opiniones y noticias, hoy la idea del metaverso, que parecía tan perfecta, experimenta su primera o más llamativa polémica.
Todo parece indicar que ni un universo de realidad virtual se ha logrado escapar de las acciones de las personas malintencionadas que abundan en la web, pues una mujer británica, ha denunciado recientemente un caso de acoso sexual en el Metaverso Horizon Venues.
Nina Jane Patel, de 43 años, cuenta que instantes después de entrar en Horizon Venues, comenzó a ser víctima de acoso por tres avatares masculinos. Patel es vicepresidenta del metaverso enfocado en niños, y narró que estos avatares tocaron su cuerpo de forma inadecuada, que le lanzaron palabras de carácter sexual y además tomaron capturas de pantalla durante unos minutos.
Una vez transcurridos estos sucesos, retiró sus cascos de realidad virtual rápidamente para acabar con el acoso que estaba sufriendo, a partir de ese momento y a causa de este evento, la mujer británica declaró en The Daily Mail, que comenzó a sufrir trastorno de ansiedad.
Un portavoz de Meta, declaró a Business Insider que lamentaban mucho escuchar lo que había sucedido, y dijo expresamente que “Queremos que todo el mundo tenga una experiencia positiva en Horizon Venues y tenga acceso fácilmente a las herramientas de seguridad que pueden brindar auxilio en situaciones como estas”.
Por otra parte, el portavoz de la matriz de Facebook, comentó que Nina Patel no utilizó las herramientas de seguridad que están integradas en Horizon Venues para permitir a los usuarios bloquear o silenciar a otros avatares y Patel por su parte, lamenta que la manera tan rápida en la que sucedió el episodio le impidió recurrir de manera efectiva e inmediata a estas herramientas.
Desde Meta sostienen que Horizon Venues debería ser un entorno seguro, pero entendiendo la manera en la que la gente interactúa en este entorno de realidad virtual y lo que se puede ocasionar, desean implementar mejoras en el metaverso.
Uno de los principales objetivos es facilitar las denuncias de los usuarios que experimenten situaciones peligrosas, de una forma sencilla y confiable, pues este incidente no es el primero que ocurre en el metaverso con estos matices; ya que otra mujer en la plataforma de Horizont Worlds, denuncio otro caso de acoso sexual y desde Meta, se comunicó una respuesta muy similar, que indicaba el mismo desacierto por la mujer agredida, al no activar las funciones de seguridad.
Si te gustó este artículo, compártelo con tus colegas emprendedores interesados en Meta y síguenos para enterarte de todas las novedades que vienen del metaverso.
Autor

- Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Útimas entradas de este autor
Marketing Digital2023.03.03Mantenimiento web ¿Cómo hacerlo y por qué es necesario?
Marketing Digital2023.02.21Nuevo gran cambio para Instagram.
Marketing Digital2023.02.155 alternativas de IA conversacional diferentes de Chat GPT.
Marketing Digital2023.02.07Meta evitó lo peor y subió las acciones después de mostrar resultados en la bolsa.