By: Samuel Alarca
11 de octubre de 2021

Comienza a hacer YouTube Shorts antes de que sea demasiado tarde

TikTok es la red social que más popularidad ha ganado y más rápido ha crecido en los últimos años y esto ha llevado a que otras plataformas copien su estilo y se adapten a esta nueva forma de consumir contenido. Ya lo hemos visto en Instagram con sus Instagram Reels y también está en total tendencia YouTube Shorts, la respuesta oficial de YouTube, para no dejarse ganar la carrera de cuál red social tiene más enganchados a los usuarios.


¿Qué son los YouTube Shorts?


YouTube Shorts básicamente, son videos cortos y verticales de máximo un minuto, que YouTube distribuye en su sección de Shorts, una nueva sección que añadió a su aplicación y que está muy enfocada a los usuarios de dispositivos móviles o celulares.


¿Por qué es importante usar YouTube Shorts?


Actualmente YouTube está dándole muchísimo alcance a los videos de Shorts, está permitiendo que así no tengas muchos seguidores puedas tener muchas vistas en tu video, si a la gente le parece interesante, una manera muy similar en la que se viralizan los contenidos en TikTok.


¿Cómo puedo usar YouTube Shorts para mi empresa?


La manera más fácil de usar los YouTube Shorts es reciclando contenido, como empresa tenemos que tener muy claro que debemos hacer Reels para Instagram y contenido para TikTok, este contenido que hacemos para estas plataformas, puede ser fácilmente reutilizado y subido a YouTube Shorts para tener más alcance allí y optimizar el proceso de creación.


Así que, si no estás haciendo uso de los YouTube Shorts, empieza a crear contenido o a reutilizar los contenidos que funcionan mejor en las otras redes sociales, antes de que sea tarde, pues muchas empresas están empezando a hacerlo ya.


Si este artículo te ha servido o te ha funcionado, compártelo con alguien que esté dedicado a la creación de buen contenido para Reels y para TikTok. 😉

Autor

Samuel Alarca
Samuel Alarca
Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Comparte este artículo::