By: Samuel Alarca
20 de enero de 2022

Apple entra al metaverso, a través de las Apple Glass

En 2022 se pone interesante el panorama de los universos en las grandes marcas tecnológicas, puesto que la compañía de la manzana también empezará con fuerza, al estrenar unas gafas de alta gama.

Con el metaverso en boca de todos, todo Silicon Valley está alistando maletas para la llegada de la realidad virtual. Hasta ahora Mark Zuckerberg ha sido el único que ha lanzado la idea de unirlo, pues su presentación de Meta dejó claros sus objetivos, pero llevar ese mundo virtual a una realidad paralela será en lo que trabajen las empresas en los próximos años.

Apple ha filtrado que sus Apple Glass podrían llegar en 2022, en Cupertino llevan años trabajando en la realidad virtual y en la realidad aumentada. La tecnología LiDAR del iPhone parece que no sirve, pero su poco uso es para seguir desarrollando la VR y la AR con las gafas que revolucionarán el mercado.

Bloomberg ha informado que, “Apple planea lanzar su propio dispositivo costoso con chips avanzados, pantallas, sensores y funciones basadas en avatar el próximo año”, un nuevo avance más dentro de todo lo que viene este 2022.

Facebook buscando la delantera.

En octubre de 2021 Facebook lanzó unas gafas de sol que graban y hacen fotos, que, si no es por la asociación con RayBan, su precio de 200 dólares sería inconcebible en el mercado.

Meta, en su presentación, vislumbro el reloj de Facebook con el que intentarán hacer pulso con el Apple Watch. Un reloj de correas intercambiables, esquinas redondeadas, pantalla táctil grande y una destacable cámara frontal.

Además, los auriculares VR de Meta también son otro producto más que se espera para entrar en el universo virtual, una filtración más, aunque la compañía ya ha dicho que serán más poderosos que el Oculus Quest 2.

¿Qué uso especial tendrán estas gafas?

Apple ha decidido que quiere hacer parte de este metaverso con sus Apple Glass. Son muchas las preguntas sobre estas, empezando por su tecnología, ya que Apple podría poner a trabajar sus nuevos chips M1 o fabricar algo específico para la VR.

Estéticamente, se espera que sean las del mejor diseño en el mercado, en vista del gusto de Apple por la imagen. Los conceptos de cómo lucirían estas Apple Glass, llevan tiempo circulando por la web como el de ADR Studio donde ofrecen una imagen muy precisa.

La gran pregunta es qué usos tendrán y qué novedades traerán, y así saber qué ofrecerá Apple para incentivar su intención compra y lograr una nueva revolución de la marca desde la llegada del iPhone.

Si te gustó este artículo, compártelo con tus colegas emprendedores que están al tanto del mundo tecnológico y disfrutan de las novedades que traen estos nombres gigantes de la industria, y síguenos para más noticias del panorama digital.

Autor

Samuel Alarca
Samuel Alarca
Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Comparte este artículo::