
Si has estado atento a las noticias, te has dado cuenta del anuncio de Facebook, acerca del cambio de su nombre a Meta, donde prometen un Metaverso (el universo dentro de Meta), en el que podemos tener experiencias adicionales para conectarnos con nuestros amigos, por medio de la realidad virtual. Pero debido a muchas confusiones y malinterpretación de las noticias, queremos contarles un poco sobre estos cambios en la plataforma de Facebook.
1. ¿Facebook cambiará de nombre a Meta?
Realmente lo que está sucediendo, es que el grupo empresarial que antes se llamaba Facebook ahora se llamará Meta, y ese grupo empresarial tiene Facebook, Messenger, WhatsApp, Instagram y muchísimas otras empresas a su disposición.
No es que la dirección web facebook.com deje de existir, sino que ahora todas estas aplicaciones harán parte de un grupo empresarial llamado Meta. Algo similar a lo que sucede con Google, que pertenece a un grupo empresarial llamado Alphabet, donde se encuentran todos sus servicios, Google, Gmail, Android, YouTube y muchos más.
2. La realidad virtual
Facebook presentó una nueva forma de interacción que está probando y espera pronto ofrecer al público, donde podremos usar lentes de realidad virtual y con nuestro avatar vamos a poder visitar lugares, visitar a nuestros amigos virtualmente y con ellos ver videos, películas, hacer viajes virtuales, ir a conciertos virtuales y mucho más.
Si el público acepta esto, la forma de interactuar con muchísimas cosas va a cambiar, y tendremos en el Metaverso, ciudades, países y hasta un mundo paralelo a nuestro mundo real.
3. Los cambios en la privacidad
La reputación de Facebook se ha visto bastante afectada, por su manejo de la privacidad y eso hace que mucha gente desconfíe de la empresa, por lo que han decidido hace muy poco, prometer no usar más el Software de inteligencia artificial que reconoce nuestros rostros en otras fotos, ya que muchísima gente estaba manifestando terror y miedo acerca de esta función, o se sentían espiados.
También hay muchas personas que tienen temores de que Facebook escuche sus conversaciones, abra sus cámaras sin permiso y observe los archivos que tiene en su celular sin ningún tipo de permiso.
Así que, ya que entendemos que es Meta, el nuevo grupo empresarial de Facebook, solo queda esperar si el público se adapta a esta nueva forma de comunicarnos con las personas y si este es el futuro de las redes sociales.
Si este artículo te ha gustado, compártelo con alguien que sea fanático de Facebook e Instagram. 🙂
Autor

- Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Útimas entradas de este autor
Marketing Digital2023.03.03Mantenimiento web ¿Cómo hacerlo y por qué es necesario?
Marketing Digital2023.02.21Nuevo gran cambio para Instagram.
Marketing Digital2023.02.155 alternativas de IA conversacional diferentes de Chat GPT.
Marketing Digital2023.02.07Meta evitó lo peor y subió las acciones después de mostrar resultados en la bolsa.