By: Samuel Alarca
11 de enero de 2022

5 propósitos que deberías hacerte para 2022 si eres emprendedor

Todos sabemos de las listas de propósitos de inicio de año y muchas de estas listas terminan en el olvido. Adelgazar esos «kilitos» de más, ahorrar, inscribirse en el gimnasio, comer mejor y muchas más, pero como emprendedores también debemos planear muy bien nuestras estrategias para afrontar el año muy bien, mejorando y creciendo en nuestros emprendimientos.

Así que les dejamos 5 propósitos que deberían ser prioridad para sus negocios en el 2022.

1. Mejorar la calidad de tu contenido en redes sociales.

Siempre es importante estar en busca de la mejora de nuestro contenido, de lo que publicamos a nuestros seguidores y a las personas que están por descubrirnos, para crear un contenido que atraiga y que además nos ayude a generar nuevos clientes.

Este contenido podemos mejorarlo, ya sea con el diseño, ya sea produciendo nuevos vídeos, creando nuevos vídeos verticales, si no lo hacíamos, y arriesgándonos por fin a redes sociales nuevas como TikTok o YouTube Shorts.

2. Empezar un Blog para tu emprendimiento.

El Blog puede ser algo muy llamativo para muchas personas donde les enseñemos cosas relevantes y relacionadas con nuestro producto o servicio a nuestros seguidores.

El Blog puede ayudarnos a conseguir una lista de suscriptores y a tener nuevas formas de comunicarnos con nuestros clientes potenciales, fuera de las redes sociales.

3. Empezar un boletín de correo electrónico para tu emprendimiento.

Muy relacionado con el punto 2, en este boletín de correo electrónico, vamos a poder enviarles las entradas de nuestro Blog a todas esas personas que demuestran un interés mayor, además de que vamos a poder captar nuevos suscriptores.

Lo ideal es que manejemos una comunicación quincenal o mensual, para no abrumar a nuestros suscriptores con muchos correos, además de que tratemos de no ser muy invasivos con el contenido comercial que les enviamos. Tratemos de enviar contenido emotivo, educativo y muy de vez en cuando correos con promociones, con descuentos y ofertas.

4. Hacer la página web de tu emprendimiento y que esta incluya tienda virtual.

Si ya tienes tú página web, felicitaciones, estás un paso adelante para este 2022, pero asegúrate que esta página tenga tienda online, para que puedas vender tus productos de una manera más óptima, además de que en esta página web vas a poder implementar tu Blog.

Si no tienes página web, es hora de empezar, ya que esta nos va a generar confianza en nuestros clientes potenciales y nos va a permitir sacar a nuestros seguidores de las redes sociales y empezar a individualizarlos, además de que las tiendas online, nos permiten crear campañas muchísimo más óptimas para la venta.

5. Aumentar la inversión en tu plan de pautas.

Si ya estás pautando en tu plan de redes sociales, empieza a pensar en cómo vas a incrementar ese dinero que estás invirtiendo allí, para lograr mayores resultados. También es importante que revises, si estás optimizando bien las pautas para generar más ventas, para aumentar las ventas de tus productos o servicios, o simplemente estás buscando más seguidores o Likes.

Y si no has empezado en hacer pauta para tu emprendimiento, es hora de que comiences a definir un plan de pautas, para alcanzar tus objetivos en este 2022, ya sea en redes sociales, en Google o donde consideres pertinente. Y si no sabes cómo hacerlo, puedes delegar esta labor a un experto como nosotros.

Esperamos que estos consejos hayan sido de mucha ayuda y que este 2022, alcances todas tus metas con tu emprendimiento.

Comparte este artículo con ese amigo que esté iniciando en su empresa o su emprendimiento y síguenos para más contenido de marketing digital.

Autor

Samuel Alarca
Samuel Alarca
Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Comparte este artículo::