By: Samuel Alarca
10 de junio de 2022

5 hábitos de salud mental para emprendedores.

Ser emprendedor no es una decisión fácil, ya que el cansancio que experimentarás será de alto nivel, no solo física y sino también psicológicamente, pues ser la cabeza a cargo de todo un proyecto como lo es una empresa se convierte en una avalancha de estrés, preocupaciones, presión y un horario laboral que no tiene fin ni descanso.

Así que para ayudarte a que cuides tu cuerpo y mente, para lograr gestionar de mejor manera tu situación, estos son 5 hábitos que harán la diferencia en el día a día.

1. Da las gracias 10 veces

Comienza tu día parando un momento y pensando en 10 cosas que tengas agradecer, ya sea algo que hayas conseguido o cualquier otro aspecto en el que estés agradecido. Esto mejorará la forma de afrontar el día, al brindarte otra visión.

2. Se vale decir “No”

Nunca digas “SI” cuando en realidad deseas decir “NO”. Esto hace referencia a no aceptar a ese cliente tóxico o a ese proyecto que sabes que no es el momento de iniciar.

3. Escribe tus emociones

Tus emociones son vitales en este proceso, por lo tanto, hazte un diario para escribirlas. Esto te ayudará a entenderte, ver tu panorama, conocerte más y dar el primer paso para cuidarte a ti mismo.

4. Medita

Para un instante y medita por lo menos 20 minutos al día. Este es un hábito que cada vez beneficia a más personas en su día a día.

5. Desconéctate y define un Hobby

Define un día de la semana en el que te alejaras de tu teléfono y te concentrarás en practicar tu hobby, sea deporte o cualquier práctica que te ayude a desconectarte de todo, verás cómo disminuye el nivel de estrés.

Si crees que fue importante este artículo, compártelo con tus amigos emprendedores y síguenos para más recomendaciones de mente empresarial.

Autor

Samuel Alarca
Samuel Alarca
Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Comparte este artículo::