
Si tenemos productos o servicios con costo fijo, una tienda online va a ser nuestro mejor aliado, ya que nos va a permitir conectar automáticamente con clientes sin necesidad de darles una atención comercial, recibiendo estos clientes con nuestra página web, permitiéndoles que compren allí y recibiendo los correos de confirmación de compra sin ninguna persona atendiendo o explicando nada sobre nuestros productos.
Hoy en día es muy fácil tener una tienda online gracias a aplicaciones como Shopify o como WooCommerce, que son las tiendas online más usadas en el mundo actualmente. Así que, si estabas pensando en hacer una tienda para tu negocio, aquí te van 5 consejos básicos.
1. Haz el proceso de pago, fácil y rápido
A nadie le gusta dar vueltas, a nadie le gusta dar muchos clics, entre más páginas tenga que visitar, entre más cosas tenga que confirmar el cliente potencial, más difícil va a ser que realice una compra.
Así que trata de hacer de todo tu proceso de compra totalmente intuitivo para todo tipo de usuarios, especialmente para los menos hábiles digitalmente.
2. Instala Google Analytics
Google Analytics te va a permitir tener métricas muy claras sobre lo que pasa en tu tienda online, además de eso te va a permitir entrar en el ecosistema de Google, para hacer anuncios.
3. Instala Facebook Api
El Facebook Api es una herramienta bastante importante en las tiendas online y antes era conocida como el pixel de Facebook, gracias a esta herramienta podemos automatizar que nuestro catálogo se sincronice con nuestro Facebook y nuestro Instagram, apareciendo automáticamente y permitiéndonos etiquetar productos para que esas etiquetas nos lleven al enlace de compra directo en nuestra tienda.
También nos permite identificar esas personas que ya han hecho compras en nuestra página o que han empezado procesos de compra sin finalizarlos, para hacerles campañas posteriormente en redes sociales.
4. Hacer mucha publicidad online
Ya sea en redes sociales, ya sea en buscadores, ya sea por Newsletter o ya sea por WhatsApp o por la plataforma que se te ocurra, pero necesitas llevar mucho tráfico a tu tienda, muchas personas que te visiten y vean esos productos, para que un porcentaje de esas personas te compre.
Adicionalmente, es bastante importante hacer campañas de remarketing en personas que ya empezaron un proceso de compra o hacer campañas de venta cruzada, ofreciéndoles otros productos afines a un comprador o un usuario que ya realizó una compra en nuestro sitio.
5. Analiza muchísimo las estadísticas de tu tienda
Para empezar a entender mejor a tu público, sus necesidades, sus gustos y sobre todo los productos que mejor te funcionan, que mejor rentabilidad te dan.
Así que, si estás pensando en tener una tienda online, es la mejor decisión para tu negocio, sin embargo, recuerda que hay que ser bastante estratégico.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y si así lo fueron compártelos con tus amigos. 🙂
Autor

- Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Útimas entradas de este autor
Marketing Digital2023.03.03Mantenimiento web ¿Cómo hacerlo y por qué es necesario?
Marketing Digital2023.02.21Nuevo gran cambio para Instagram.
Marketing Digital2023.02.155 alternativas de IA conversacional diferentes de Chat GPT.
Marketing Digital2023.02.07Meta evitó lo peor y subió las acciones después de mostrar resultados en la bolsa.