By: Samuel Alarca
15 de febrero de 2023

5 alternativas de IA conversacional diferentes de Chat GPT.

La IA conversacional es un área de la inteligencia artificial que se dedica a desarrollar sistemas que simulan conversaciones humanas con gran naturalidad y coherencia. Es un cerebro sintético que permite a las máquinas entender, procesar y responder al lenguaje humano.

ChatGPT es una IA conversacional que se ha vuelto muy popular en Internet, esta se basa en el modelo de lenguaje GPT-3 de OpenAI, que permite al público obtener respuestas rápidas y precisas a lo que escriben en el chat.

No obstante, los servidores de ChatGPT se han sobrecargado debido a la cantidad de solicitudes, esto ha impedido que algunos usuarios utilicen la herramienta. Por lo tanto, en este artículo te traemos 5 alternativas de IA conversacional diferentes de Chat GPT.

1. Perplexity AI

Perplexity AI es una opción diferente a ChatGPT, que también está capacitado en la API de OpenAI, por lo que funciona correctamente y responde bien. Su diseño es minimalista y fácil de manejar, ofrece la opción de generar una conversación y brindar respuestas simples o complejas.

A diferencia de ChatGPT, Perplexity citará las fuentes que usa para responder a sus consultas. Curiosamente, el hecho de que la IA conversacional no extraiga contenido de dichas fuentes textualmente evita el plagio de contenido y demuestra su capacidad de aprendizaje. Esta alternativa es de uso gratuito y no requiere una cuenta.

2. Bloom

Esta alternativa de ChatGPT fue desarrollada con la ayuda de más de 1000 expertos en inteligencia artificial. Es una plataforma de código abierto con modelos de idiomas multilingües de última generación, considerada como una de las mejores alternativas para el desarrollo de IA abierta.

Es capaz de generar texto en 46 idiomas y 13 lenguajes de programación que se asemeja fuertemente a lo que escribiría un humano.

3. ChatSonic

ChatSonic es uno de los últimos modelos de generación de respuestas de diálogo a gran escala creado para conversaciones de varios turnos. Es una de las mejores alternativas de chat de GPT porque se integra con Google y brinda resultados sobre los temas más recientes. Además, cuenta con 16 tipos de personajes diferentes para hacer más entretenidos los diálogos.

Puede usar su micrófono para hablar con la IA y la plataforma puede responder con su voz si lo desea. Cuando haya terminado de hablar, también puede compartir su respuesta a través de un enlace o un documento de Word/PDF.

También tiene un generador de imágenes AI incorporado que funciona según la entrada. Aunque el bot no es gratuito, proporciona 25 apariciones gratuitas por día.

4. Youchat

YouChat es otra alternativa de IA conversacional a ChatGPT, integrada en un motor de búsqueda con el mismo nombre y puede mantener chats con acceso completo a Internet.

Esta conexión significa que el bot siempre está actualizado con la información actual y, por ello, brinda respuestas precisas en el chat junto con los resultados de búsqueda. Todavía está en desarrollo y, por lo tanto, puede proporcionar información inexacta o desactualizada.

5. Google Bard

Google Bard es un servicio de inteligencia artificial conversacional experimental basado en una versión menos pesada de LaMDA, el modelo conversacional y de lenguaje de próxima generación de Google, con el que «intenta ampliar la amplitud del conocimiento mundial con la Fuerza». Combinar la inteligencia y la creatividad de sus modelos lingüísticos.

Google Bard, a diferencia de ChatGPT, se basa en la información de Internet para entregar las respuestas más actualizadas, lo que le otorga una gran ventaja. Actualmente, solo está disponible para «probadores de confianza», pero se espera que pronto agregue nuevas funciones impulsadas por IA a la Búsqueda de Google.

Si te gustó el contenido de este artículo, compártelo con tus colegas interesados en el mundo de la inteligencia artificial y síguenos para más contenido de actualidad digital.

Autor

Samuel Alarca
Samuel Alarca
Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Comparte este artículo::