
El diseño web se reinventa con el pasar de los años, muchas veces retomando tendencias de años atrás, a veces inspirándose y aportando características novedosas que las modifican, o simplemente aparece una idea totalmente nueva que nadie nunca exploró.
Para este año vienen diseños que revolucionarán el mercado, hay un poco de todo, pero al ser tantos, hemos decidido explicarlos en esta serie en la que les enseñaremos cuáles serán las tendencias del diseño web en el 2022.
1. Carga inteligente
Como consecuencia de lo poco que toleran las cargas lentas los usuarios en los últimos años y que un sitio web no debería demorar más de 3 segundos en cargar completamente, llega la carga inteligente a revolucionar el 2022, y no solo hablamos de la velocidad de carga.
Dentro de las tendencias SEO del 2021 encontramos la actualización de los parámetros Core web vital, que intentó priorizar varios aspectos de la experiencia de usuario, Google consideró varias características de la carga inteligente en esta actualización, como que los elementos de uso más importantes para el usuario carguen primero.
Elementos como el renderizado también tendrían incidencia en esta tendencia y páginas web como LinkedIn son una muestra del buen uso de la carga inteligente, pues a pesar del peso de sus elementos en la plataforma, logran priorizar óptimamente la carga.
2. Carga personalizada
La carga web ultra personalizada habla de un diseño que adapta sus contenidos según el usuario que entra al sitio web a partir de cómo lo desea su webmaster. Esta posibilidad puede ser muy efectiva dependiendo de los objetivos que busque conseguir el sitio web.
Por ejemplo, grandes tiendas electrónicas como Amazon.com y Aliexpress.com utilizan esta carga personalizada dependiendo de los productos preferidos, las compras y los productos que ya ha observado cada usuario.
Esta tendencia muestra cómo la inteligencia artificial se impone cada vez más sobre el mundo, hasta en aspectos tan inimaginables como la carga web, así que no despeguen la lupa de la carga personalizada en 2022, ya que seguramente nos sorprenderá.
3. Minimalismo a color
El minimalismo ha sido muchas veces injustamente juzgado de simple o aburrido, pero no necesariamente tiene que ser así, puesto que lo minimalista no tiene que resumirse al uso de uno o dos colores, pues todos los tonos y colores pueden hacer parte de un diseño web minimalista y así darle más vida a tu página. Así mismo un diseño web colorido no tiene por qué saturar, pues el empleo de tonos y paletas distintas puede conservar el estilo minimalista.
En la pandemia y el tiempo posterior a ella en el que apenas retomamos la normalidad, se buscó en el área del diseño usar colores sobrios y conservadores que nos devolvieran la confianza y seguridad, pero siendo el 2022 un año en el que tendremos la posibilidad de desquitarnos, será el momento para volver a ser más alegres con los colores.
Así que no dudes en darle un poco más de vida al diseño web de tu empresa, sin sacrificar, claro está, los colores que van acorde con los valores de tu marca, empléalos de manera racional y piensa siempre en tu público, pues reflejar lo que ellos sienten en tu diseño, hará que tomen la decisión que deseas en tu sitio web.
4. Navegación para el pulgar
Poco a poco ha superado la navegación web en móviles a las de escritorio, por lo tanto, las tendencias para este año tendrán mucho que ver con esta necesidad que influirá en el diseño de navegación web para el pulgar.
Los pulgares se han vuelto nuestras principales herramientas en la navegación móvil, ya que los teléfonos inteligentes se han recostado en su uso. Sin embargo, no es fácil para nuestros pulgares soportar el sobreúso al que los exponemos, por lo tanto, cada vez más se buscan nuevas maneras de facilitar el trabajo de nuestros dedos.
Los diseños web que han logrado esto de manera óptima, son aquellos que han ubicado la barra de navegación, menús y botones en los lugares más cómodos para los pulgares, así que los diseños que le apuestan a estos cambios son los mejor valorados por los motores de búsqueda, puesto que la satisfacción del usuario es el ítem más importante del posicionamiento web.
Hasta aquí esta primera parte de las nuevas tendencias del diseño web que predominarán en el 2022, no te despegues de nuestro blog para que descubras cuáles serán las próximas 4 que encontraremos en la segunda parte de esta serie.
Si te gustó este artículo, compártelo con tus colegas aficionados o que trabajan con diseño web, y síguenos para conocer más novedades en las tendencias emergentes del mundo digital.
Autor

- Publicista integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, con énfasis en redacción y dirección de arte; con competencias en análisis numérico, inteligencia emocional y sensibilidad interpersonal. Gran gusto a lo largo de su vida por el tema artístico y audiovisual, además desde su niñez ha sido deportista de alto rendimiento, ha representado a la universidad, a su departamento y al país en la disciplina de Karate Do, obteniendo diversas medallas a nivel regional, nacional e internacional, todo esto y un poco han construido una persona formada en valores como la pasión, tranquilidad y empatía.
Útimas entradas de este autor
Marketing Digital2023.03.03Mantenimiento web ¿Cómo hacerlo y por qué es necesario?
Marketing Digital2023.02.21Nuevo gran cambio para Instagram.
Marketing Digital2023.02.155 alternativas de IA conversacional diferentes de Chat GPT.
Marketing Digital2023.02.07Meta evitó lo peor y subió las acciones después de mostrar resultados en la bolsa.